Los empleados esperan flexibilidad y trabajo remoto. ¿Qué significa esto para la movilidad global?
El ranking de ciudades por Costo de Vida 2021 de Mercer revela las ubicaciones más y menos accesibles para los empleados internacionales en todo el mundo.
¿Cómo determinar la compensación para los empleados que trabajan desde cualquier lugar? ¿Qué impacto ha tenido la pandemia en la gestión de costos de las asignaciones internacionales?
La Encuesta de Costo de Vida de Mercer ayuda a los empleadores a navegar por las estrategias de compensación para una fuerza laboral global cada vez más diversa y distribuida.
Las 3 ciudades
más caras
Ashgabat, Hong Kong y Beirut encabezan la lista de este año de las ciudades más caras para los empleados internacionales.
Populares durante
la pandemia
Hong Kong, San Pablo y Moscú se encuentran entre las ciudades donde todas las categorías de artículos populares durante la pandemia vieron una caída en el precio.
Ashgabat encabeza la lista de las ciudades más caras de este año para los empleados internacionales, seguida de Hong Kong y Beirut. La capital libanesa escaló 42 posiciones en el ranking como resultado de la agitación política de los últimos años. La pandemia de COVID-19 y la explosión del puerto de Beirut han amplificado los efectos económicos, provocando una inflación récord.
En comparación con el año pasado, Tokio y Zúrich cayeron cada uno un lugar a la cuarta y quinta posición, respectivamente. Otras ciudades en el top 10 de la clasificación de ciudades de costo de vida de Mercer son Shangai (6), Singapur (7), Ginebra (8), Beijing (9) y Berna (10). Las ciudades menos caras del mundo para los empleados internacionales según la encuesta de Mercer son Tbilisi (207), Lusaka (208) y Bishkek (209).
Lea nuestro comunicado de prensa para obtener más información regional.
La crisis del COVID-19 ha acelerado los cambios en las tendencias y prácticas de movilidad global, lo que ha llevado a las empresas a reconsiderar sus estrategias para gestionar la fuerza laboral móvil en el mundo pospandémico. Según la encuesta Mercer’s 2020 Worldwide International Assignment Policies and Practices survey, los altos costos siguen siendo uno de los principales obstáculos para la movilidad. Las empresas están buscando oportunidades para reemplazar las asignaciones tradicionales a largo plazo con formas alternativas de movilidad menos costosas, como transferencias de ida, asignaciones a corto plazo y extranjeros contratados a nivel internacional o local. También están probando asignaciones virtuales.
Ciudades más y menos caras
Al mismo tiempo, el trabajo remoto e híbrido, inicialmente forzado por la pandemia, ha ido ganando popularidad como la solución elegida por muchos empleados, que ahora esperan poder trabajar desde cualquier lugar. Con el aumento del trabajo a distancia y la creciente demanda de mudanzas solicitadas por los empleados, comprender el costo de vida en diferentes lugares es crucial para las empresas que establecen paquetes de compensación y para los empleados preocupados por su poder adquisitivo en el extranjero.
Nuestra Encuesta de Costo de Vida destaca la importancia de monitorear las fluctuaciones monetarias y evaluar las presiones inflacionarias y deflacionarias sobre bienes, servicios y alojamiento en todas las ubicaciones operativas. Pero los datos más recientes muestran pocas variaciones de precios significativas como resultado de la pandemia, ya que los gobiernos de todo el mundo adoptaron varias medidas, como reducir o abstenerse de recaudar el impuesto al valor agregado durante un período de tiempo.
Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo administrar una fuerza laboral móvil a raíz del COVID-19.
Mercer realizó análisis especiales sobre las categorías de bienes que experimentaron un aumento relativo en la demanda debido a que la crisis pandémica afectó los hábitos de compra de los consumidores. Nuestro análisis de precios se centra en tres cestas especiales de productos, que incluyen la popular "comida reconfortante", productos de limpieza y entretenimiento para el hogar.
En el video se muestran los precios de estos productos en ubicaciones seleccionadas en todo el mundo y cómo cambiaron dentro de un año.
El ranking anual de Costo de Vida de Mercer se basa en nuestra Encuesta de Costo de Vida, una de las más reconocidas y completas de su tipo, con más de 400 ciudades incluidas. Realizada dos veces al año, la encuesta está diseñada para ayudar a las empresas multinacionales y los gobiernos de todo el mundo a determinar estrategias de compensación para sus empleados expatriados.
¿Qué factores determinan el costo de vida?
Además de evaluar más de 200 bienes y servicios, la Encuesta de Costo de Vida de Mercer destaca factores esenciales, como las fluctuaciones monetarias, la inflación de los costos y la inestabilidad del precio del alojamiento, para determinar el costo de los paquetes para expatriados.
El Índice de Costo de Vida general refleja los precios de más de 200 artículos de las siguientes categorías:
El costo de vida es uno de los factores clave que influyen en las tarifas de los paquetes de asignación internacional.
Sin embargo, para obtener una ventaja competitiva en la batalla global por el talento, las inversiones extranjeras y los negocios, las empresas deben encontrar el equilibrio adecuado entre la contención de costos, la experiencia de los empleados y las necesidades comerciales. Hay muchos factores adicionales a considerar al seleccionar una ubicación. Factores como enfermedades y normas de saneamiento, seguridad, educación, clima y lejanía física a menudo pueden afectar el éxito de una asignación o inversión extranjera.
Vea qué ciudades ofrecen la mejor relación costo-calidad de vida:
La Encuesta de Calidad de Vida de Mercer ofrece información objetiva sobre el nivel de vida de los empleados enviados a trabajar al extranjero. Esta encuesta proporciona información clave para empleadores, empleados, gobiernos y autoridades de la ciudad que buscan mejorar su atractivo para atraer talentos, empresas e inversiones extranjeras.
Contacte a su consultor local de Movilidad
El Ranking de Costo de Vida 2021 destaca los resultados de 209 ciudades en los cinco continentes, midiendo los costos comparativos de más de 200 artículos en cada ubicación.